jueves, 14 de mayo de 2020

ENSEÑANZA Y EVALUACION 3° Etapa de Cuarentena

Es importante que durante este tiempo se continúe solicitando a estudiantes y familias que compartan con sus docentes las actividades educativas realizadas y, en caso que no sea posible, que las guarden en cuadernos o carpetas para poder entregárselas en el momento que sea oportuno. La práctica docente incluye registros, comunicaciones, intercambios, y las devoluciones sobre entregas de trabajos, entre otras. Todas estas herramientas sirven para realizar una valoración pedagógica que posibilite conocer el progreso de las y los estudiantes, sus avances y sus dificultades. A través del registro de lo producido y la preservación de los materiales realizados por docentes y estudiantes en este período, se podrá organizar la evaluación del ciclo escolar en las etapas por venir. Somos responsables de la educación pública en un contexto desconocido, lo que implica el desafío de poder enseñar, de saber entender y comprender las situaciones diversas y adversas que cotidianamente enfrentamos para que, al volver a la escuela que conocemos, se valoren y acrediten los saberes adquiridos y las experiencias que, seguramente, quedarán en la memoria colectiva para siempre. También es preciso considerar la complejidad territorial de nuestra Provincia y las desigualdades que la pandemia ha mostrado con mayor agudeza al exponer, entre otras, las dificultades de muchos bonaerenses para acceder a los recursos necesarios para la enseñanza y aprendizaje (conectividad, dispositivos tecnológicos, materiales impresos, etc.). Resulta preciso diferenciar la evaluación de la calificación(nota). No se calificará el primer trimestre pero sí en este momento es preciso evaluar, entre otras cuestiones, si las y los estudiantes están pudiendo: ● Sostener el lazo con la escuela y sus docentes. ● Tener acceso a las propuestas de enseñanza. ● Resolver las actividades que se les han propuesto. ● Plantear dudas, preguntar, opinar. ● Acceder y/o profundizar en el conocimiento específico de las distintas áreas/materias. ● Realizar las actividades educativas con autonomía, solos o con otras personas que vayan acompañando el proceso. ● Compartir las tareas/actividades con sus compañeros/as. La evaluación nos tiene que brindar insumos para tomar decisiones que contribuyan a fortalecer y/o modificar las propuestas de enseñanza durante la suspensión de clases así como también para planificar la vuelta a las clases presenciales. La valoración pedagógica de este periodo será complementaria con otras instancias de evaluación presencial que se definirán oportunamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario